Conéctate con nosotros

Software

ISO 9126: La Guía Definitiva de Calidad de Software en PDF

Publicado

el

calidad software

¿Cuáles son los criterios de calidad que establece la norma ISO-9126 para el software?

La norma ISO-9126 establece seis criterios de calidad para el software:

1. Funcionalidad: Se refiere a la capacidad del software para proporcionar las funciones requeridas y su grado de cumplimiento con los requisitos especificados.

2. Fiabilidad: Hace referencia a la capacidad del software para mantener un nivel de rendimiento aceptable bajo ciertas condiciones especificadas y durante un período de tiempo determinado.

3. Usabilidad: Se refiere a la facilidad de uso del software, la eficacia con la que se puede aprender y utilizar, así como la satisfacción del usuario al hacerlo.

4. Eficiencia: Hace referencia al uso de recursos de hardware y software necesarios para cumplir con los objetivos específicos de desempeño.

5. Mantenibilidad: Se refiere a la capacidad del software para ser modificado con facilidad y eficacia, y para estar disponible para inspección y mejora.

6. Portabilidad: Hace referencia a la capacidad del software para ser transferido de un ambiente de operación a otro.

Estos seis criterios son esenciales para evaluar la calidad del software en el contexto de Software para todo, y deben ser tenidos en cuenta en todas las etapas del ciclo de vida del software para garantizar el éxito del proyecto.

¿Cuál es la definición de la norma ISO-9126? Redacta solo en español.

La norma ISO-9126 es un estándar internacional que establece un marco de referencia para evaluar la calidad del Software para todo. Se compone de seis características principales: funcionalidad, fiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad. La funcionalidad se refiere a las capacidades y características que ofrece el software, mientras que la fiabilidad se relaciona con la capacidad del software para mantener su funcionamiento bajo ciertas condiciones y durante un periodo determinado. Por otro lado, la usabilidad se enfoca en la facilidad de uso y comprensión del software, la eficiencia se refiere al rendimiento y la capacidad de respuesta del software, y la mantenibilidad se relaciona con la facilidad para mantener y corregir el software después de su lanzamiento. Finalmente, la portabilidad se refiere a la facilidad de trasladar el software a diferentes plataformas y entornos. La norma ISO-9126 es una herramienta valiosa para asegurar la calidad del Software para todo y mejorar la experiencia de los usuarios finales.

¿Cuál es el significado de ISO en el contexto de la calidad del software?

En el contexto de la calidad del software, ISO (International Organization for Standardization) es una norma internacional que establece requisitos y directrices para la gestión de la calidad en una organización. La norma ISO 9001 es la más conocida y se aplica a cualquier tipo de organización, ya sea pública o privada, pequeña o grande.

La norma ISO 9001 tiene como objetivo principal asegurar que una organización cumple con los requisitos del cliente y mejore continuamente su rendimiento. Para lograr esto, la norma establece una serie de requisitos que deben ser cumplidos, como el establecimiento de una política de calidad, la identificación de procesos y la medición de su eficacia, el seguimiento de la satisfacción del cliente y la mejora continua.

Además de la norma ISO 9001, existen otras normas ISO relacionadas con la calidad del software, como la ISO/IEC 12207, que establece un marco para la gestión del ciclo de vida del software, y la ISO/IEC 15504, que proporciona un modelo para evaluar la madurez de los procesos de desarrollo de software.

En resumen, la norma ISO es una herramienta importante en la gestión de la calidad del software en una organización, ya que establece requisitos y directrices para garantizar la satisfacción del cliente y la mejora continua.

¿Cuáles son los estándares ISO implementados para la calidad del software?

Existen varios estándares ISO implementados para la calidad del software, entre los más destacados podemos mencionar:

ISO 9001: Este estándar establece los requisitos de un sistema de gestión de calidad para cualquier tipo de organización, incluyendo aquellas que desarrollan software. Su objetivo principal es mejorar la satisfacción del cliente y la eficiencia de los procesos mediante la identificación y el control de los riesgos y oportunidades.

ISO 12207: Este estándar describe un modelo de ciclo de vida del software que abarca todas las etapas del proceso, desde la planificación hasta el mantenimiento. Su finalidad es mejorar la calidad del software y reducir los costos y el tiempo de desarrollo mediante la estandarización de los procesos y la mejora continua.

ISO/IEC 15504: También conocido como SPICE (Software Process Improvement and Capability Evaluation), este estándar proporciona un marco para la evaluación y mejora de los procesos de software. Su objetivo es medir la capacidad y la madurez de los procesos existentes, identificar áreas de mejora y definir objetivos específicos para la mejora continua.

ISO/IEC 9126: Este estándar define un modelo de calidad del software que abarca seis características principales: funcionalidad, fiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad. Su finalidad es proporcionar una guía para la evaluación de la calidad del software en función de estas características, lo que permite identificar áreas de mejora y establecer objetivos específicos para la mejora continua.

La implementación de estos estándares ISO es importante para garantizar la calidad del software en todas sus etapas de desarrollo y mejorar la satisfacción del cliente, reducir costos y tiempos de desarrollo, identificar áreas de mejora y establecer objetivos específicos para la mejora continua.

Seguir leyendo

Software

¿Qué es un PIM y por qué es clave en cualquier ecommerce moderno?

Publicado

el

Por

¿Qué es un PIM y por qué es clave en cualquier ecommerce moderno?

Si tienes una tienda online o vendes en marketplaces, probablemente hayas escuchado hablar de los PIM. Pero… ¿qué es un PIM exactamente y por qué cada vez más empresas lo consideran imprescindible para vender online?

En este artículo vamos a explicarlo de forma sencilla, con ejemplos reales y una herramienta recomendada para ecommerce: Verentia, una solución PIM pensada para centralizar y automatizar la gestión de productos en múltiples canales.


¿Qué es un PIM?

PIM son las siglas de Product Information Management, o lo que es lo mismo, sistema de gestión de información de productos. Su función principal es centralizar todos los datos relacionados con los productos que vende una empresa: títulos, descripciones, fotos, características técnicas, precios, etc.

Gracias a un PIM, todos estos datos se gestionan desde un único lugar y se distribuyen automáticamente a los distintos canales donde vendes: tienda online, marketplaces como Amazon o eBay, catálogos impresos, redes sociales, etc.


¿Por qué es tan importante un PIM en ecommerce?

La gestión del catálogo de productos puede volverse un caos cuando:

  • Vendes en más de un canal (web, Amazon, Miravia, etc.)

  • Tienes un número elevado de productos o referencias.

  • Trabajas con diferentes proveedores que actualizan fichas constantemente.

  • Necesitas mantener la coherencia de la información (nombres, precios, stocks…).

Un PIM te permite ahorrar tiempo, evitar errores y mantener la información siempre actualizada. Esto no solo mejora la eficiencia, sino también la experiencia de compra del cliente final.


Principales beneficios de un sistema PIM

Centralización de datos: todo el contenido de tus productos está en un único lugar.
Automatización de procesos: se acabó copiar y pegar entre plataformas.
Menos errores: evitas inconsistencias en nombres, precios o descripciones.
Mejor SEO: puedes optimizar los textos de producto fácilmente y adaptarlos a cada canal.
Ahorro de tiempo: actualiza cientos de productos en minutos, no en días.


¿Qué es Verentia y cómo puede ayudarte?

Verentia es una solución PIM pensada especialmente para empresas que venden en ecommerce o marketplaces. Lo que la diferencia es su enfoque práctico, su interfaz intuitiva y su integración con otros sistemas clave como ERPs y SGA (gestión de almacenes).

Entre sus características principales destacan:

  • ✅ Gestión centralizada de productos.

  • ✅ Conexión con PrestaShop, WooCommerce, Amazon, Miravia, y más.

  • ✅ Integración con herramientas logísticas.

  • ✅ Control total sobre atributos, variantes e imágenes.

  • ✅ Edición masiva de datos.

Verentia es ideal tanto para tiendas online en crecimiento como para negocios consolidados que necesitan automatizar y escalar su catálogo digital sin perder el control.

👉 Si estás buscando un PIM para ecommerce, Verentia es una opción 100% recomendable.


¿Cuándo deberías plantearte usar un PIM?

No necesitas tener miles de productos para beneficiarte de un PIM. Basta con que:

  • Tengas más de un canal de venta.

  • Te resulte difícil mantener toda la información actualizada.

  • Quieras escalar tu negocio sin duplicar esfuerzos.

  • Busques profesionalizar la presentación de tu catálogo.

 

Saber qué es un PIM y cómo puede ayudarte es el primer paso para transformar la forma en que gestionas tus productos. No es solo una herramienta, es una forma más inteligente y eficiente de trabajar.

Si vendes online, ya sea en tu propia web o en marketplaces, considera implementar un PIM como Verentia. Tu equipo lo agradecerá y tus clientes también.

Seguir leyendo

Software

Cómo automatizar tu negocio sin ser un experto

Publicado

el

Por

Cómo automatizar tu negocio sin ser un experto

En el entorno actual, donde el tiempo es uno de los recursos más valiosos para cualquier negocio, la automatización se ha convertido en una pieza clave para las pequeñas empresas. Ya sea para ahorrar tiempo, reducir errores o mejorar la productividad, contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre crecer o quedarse estancado.

En este artículo te compartimos las mejores herramientas de automatización que pueden ayudarte a optimizar tu día a día, desde la gestión de clientes hasta la integración de tu eCommerce con un ERP.

1. Zapier: conecta todo sin programar

Si hay un nombre que siempre aparece en el mundo de la automatización, es Zapier. Esta herramienta permite conectar aplicaciones entre sí para automatizar flujos de trabajo. Por ejemplo, puedes hacer que cada vez que recibas un formulario en tu web, automáticamente se cree un registro en tu CRM y se envíe un email de bienvenida.

  • Lo mejor: Su facilidad de uso y la enorme cantidad de integraciones (más de 3.000 apps).

  • Para quién es ideal: Pequeñas empresas que usan varias herramientas digitales y quieren conectarlas sin complicaciones.

2. n8n: automatización sin límites (y open source)

Si buscas algo más flexible y con posibilidades casi infinitas, n8n es una gran opción. Esta herramienta de automatización es de código abierto y permite crear flujos mucho más personalizados. Aunque requiere algo más de aprendizaje que Zapier, ofrece un control total sobre los procesos.

  • Lo mejor: No tiene limitaciones en el número de flujos y puedes alojarlo en tu propio servidor.

  • Para quién es ideal: Empresas con necesidades específicas de automatización y recursos técnicos internos.

3. Brevo: automatización del marketing simplificada

Brevo es una solución de marketing todo en uno que, además de email marketing, permite crear flujos automatizados para segmentar audiencias, enviar campañas personalizadas y más.

  • Lo mejor: Ofrece una buena relación calidad-precio y es muy intuitivo.

  • Para quién es ideal: Negocios que quieren automatizar la comunicación con sus clientes sin complicarse demasiado.

4. Verentia: automatiza la gestión de productos y marketplaces

Cuando hablamos de eCommerce, uno de los grandes retos es gestionar eficientemente el catálogo de productos en múltiples canales. Aquí es donde Verentia brilla. Este PIM (Product Information Management) permite centralizar toda la información de productos y sincronizarla automáticamente con distintos marketplaces, como Amazon, eBay o tu propia tienda online en PrestaShop.

  • Lo mejor: No solo gestiona la información de productos, sino que también integra un SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) para tener bajo control tu stock.

  • Para quién es ideal: Pequeñas y grandes empresas que venden en varios canales y necesitan mantener su catálogo actualizado sin duplicar esfuerzos.

5. HubSpot CRM: automatiza la relación con tus clientes

Aunque es conocido como un CRM, HubSpot ofrece una potente suite de automatización que permite desde enviar emails personalizados hasta programar seguimientos automáticos con tus leads. La versión gratuita ya incluye muchas funcionalidades útiles para pequeñas empresas.

  • Lo mejor: Su facilidad de uso y las opciones de ampliación conforme crece tu negocio.

  • Para quién es ideal: Empresas que quieren empezar a automatizar su relación con clientes sin grandes inversiones.


¿Por qué deberías automatizar tu negocio?

Automatizar no significa deshumanizar, sino liberar tiempo para centrarte en lo importante: hacer crecer tu empresa, cuidar de tus clientes y mejorar tus productos o servicios. Además, reducirás errores manuales, mejorarás la eficiencia y ganarás en tranquilidad.

Si todavía no has empezado a automatizar procesos en tu negocio, este es el momento perfecto para hacerlo. ¿Ya usas alguna de estas herramientas? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Seguir leyendo

Software

🎬 Guía completa de CapCut, el editor de vídeo gratuito que está revolucionando la edición en 2025

Publicado

el

Por

🎬 Guía completa de CapCut, el editor de vídeo gratuito que está revolucionando la edición en 2025

Si alguna vez has querido editar vídeos como un profesional desde tu móvil o PC, sin pagar un solo euro, CapCut es tu mejor aliado. Ya sea para contenido de redes sociales, vídeos personales o proyectos profesionales, esta herramienta lo tiene todo.

En esta guía aprenderás qué es CapCut, cómo usarlo, qué puedes hacer con él y por qué se ha convertido en uno de los editores favoritos en 2025.


🧩 ¿Qué es CapCut?

CapCut es un editor de vídeo gratuito desarrollado por ByteDance (sí, los creadores de TikTok). Aunque comenzó como una app sencilla para móviles, ha evolucionado hasta convertirse en una suite completa de edición de vídeo disponible también para escritorio y navegador.

📱 Disponible en: Android, iOS, PC (Windows/Mac) y web
💰 Precio: Gratis con funciones premium opcionales


✂️ Principales funciones de CapCut

🛠️ Herramienta 🔍 Qué hace
🎞️ Corte y recorte Divide, recorta y reorganiza clips fácilmente
Filtros y efectos Añade efectos de color, transiciones y ajustes de luz
🎵 Música y sonidos Accede a una librería gratuita de música y efectos de sonido
🧠 Texto y subtítulos automáticos Añade títulos, subtítulos y textos animados con IA
🔤 Transcripciones automáticas Convierte voz en texto con precisión (ideal para TikTok, Reels, etc.)
🌈 Animaciones y stickers Ideal para vídeos dinámicos y entretenidos
📐 Plantillas editables Usa plantillas predefinidas para editar más rápido

📱 Cómo usar CapCut paso a paso (Versión Móvil)

1. 📥 Descarga la app

Ve a Google Play o App Store y busca CapCut. Instálala gratis.

2. ➕ Crea un nuevo proyecto

Toca el botón “Nuevo proyecto” y selecciona los vídeos o fotos que quieras editar.

3. ✂️ Edita tu contenido

  • Corta, recorta y reorganiza clips

  • Añade música desde la galería o tu móvil

  • Usa efectos para hacer más atractivos tus vídeos

  • Inserta texto animado o subtítulos automáticos

4. 🧪 Aplica filtros y transiciones

Explora la sección de filtros, efectos visuales y transiciones suaves para darle un look profesional.

5. 📤 Exporta y comparte

Cuando termines, pulsa “Exportar”, elige la calidad (hasta 4K) y ¡compártelo en tus redes!


💻 CapCut Web y para PC: ¿Qué ofrece de diferente?

La versión de escritorio (disponible desde https://www.capcut.com) es perfecta para quienes buscan más precisión y control.

💡 Puedes usar:

  • Línea de tiempo multipista

  • Más opciones de audio y mezcla

  • Exportación sin marca de agua (gratuita)

  • Integración con TikTok


🧠 ¿Qué hace tan potente a CapCut?

Gratuito sin marcas de agua (en la mayoría de funciones)
Librería musical y de efectos gratuita y con licencia
Plantillas para Instagram Reels, TikTok, YouTube Shorts y más
Funcionalidades de IA como subtítulos automáticos, cambio de fondo, y mejora de voz


📊 ¿Para quién es ideal CapCut?

🎯 Creadores de contenido en redes sociales
🎯 Pequeños negocios que quieren hacer vídeos promocionales
🎯 Personas que empiezan en edición y quieren algo intuitivo
🎯 Influencers o streamers que necesitan vídeos rápidos y de calidad


🚀 Trucos rápidos para sacarle más provecho

💡 Usa las plantillas de tendencia para ganar más alcance en TikTok.
💡 Combina texto automático con efectos para vídeos explicativos.
💡 Usa el modo de edición vertical para aprovechar Shorts y Reels.
💡 Crea tu propio estilo guardando filtros y efectos como favoritos.

CapCut ha democratizado la edición de vídeo: cualquiera puede hacer contenido llamativo sin experiencia previa, desde el móvil o el ordenador. Su facilidad de uso, junto a potentes funciones que antes solo se encontraban en software de pago, lo convierten en la mejor opción gratuita en 2025.

Ya sea para editar un vlog, un vídeo viral de TikTok o un tutorial, CapCut tiene lo que necesitas.
¿A qué esperas para probarlo? 😉

Seguir leyendo

Lo + Nuevo

¿Qué es un PIM y por qué es clave en cualquier ecommerce moderno? ¿Qué es un PIM y por qué es clave en cualquier ecommerce moderno?
Software2 semanas atrás

¿Qué es un PIM y por qué es clave en cualquier ecommerce moderno?

Si tienes una tienda online o vendes en marketplaces, probablemente hayas escuchado hablar de los PIM. Pero… ¿qué es un...

Cómo automatizar tu negocio sin ser un experto Cómo automatizar tu negocio sin ser un experto
Software4 semanas atrás

Cómo automatizar tu negocio sin ser un experto

En el entorno actual, donde el tiempo es uno de los recursos más valiosos para cualquier negocio, la automatización se...

🎬 Guía completa de CapCut, el editor de vídeo gratuito que está revolucionando la edición en 2025 🎬 Guía completa de CapCut, el editor de vídeo gratuito que está revolucionando la edición en 2025
Software1 mes atrás

🎬 Guía completa de CapCut, el editor de vídeo gratuito que está revolucionando la edición en 2025

Si alguna vez has querido editar vídeos como un profesional desde tu móvil o PC, sin pagar un solo euro,...

🧰 Los 10 mejores programas gratuitos para mejorar el rendimiento de tu PC en 2025 🧰 Los 10 mejores programas gratuitos para mejorar el rendimiento de tu PC en 2025
Software1 mes atrás

🧰 Los 10 mejores programas gratuitos para mejorar el rendimiento de tu PC en 2025

¿Tu ordenador va más lento de lo habitual? ¿Notas que tarda en arrancar o que las aplicaciones se cuelgan con...

🔐 Los 7 mejores programas gratuitos para proteger tu PC en 2025 🔐 Los 7 mejores programas gratuitos para proteger tu PC en 2025
Software1 mes atrás

🔐 Los 7 mejores programas gratuitos para proteger tu PC en 2025

En un mundo cada vez más digital, la seguridad informática se ha convertido en una prioridad tanto para usuarios individuales...

plan accion plan accion
Empresas1 año atrás

El plan de acción tutorial: una guía esencial para el éxito académico

Importancia del plan de acción tutorial en Software para todo El plan de acción tutorial es fundamental en el ámbito...

software paqueteria software paqueteria
Software1 año atrás

Todo lo que debes saber sobre el software para paquetería: optimiza tus envíos y agiliza tu negocio

Beneficios de utilizar software para paquetería en tu empresa El software para paquetería ofrece una serie de ventajas que pueden...

memoria usb memoria usb
Software2 años atrás

Las mejores aplicaciones para formatear un USB fácilmente en tu computadora

¿Cuál es el programa más recomendado para formatear una unidad USB? En el contexto de Software para todo, el programa...

unir videos unir videos
Vídeo2 años atrás

Descubre cómo unir tus videos fácilmente y gratis en línea

¿Cómo puedo juntar varios videos en uno solo de manera gratuita en línea? Puedes utilizar la plataforma «Kapwing» para juntar...

proteccion escritura proteccion escritura
Software2 años atrás

Cómo quitar la protección contra escritura de USB: Consejos y trucos

¿Cómo puedo eliminar la protección contra escritura de una memoria USB? Para eliminar la protección contra escritura de una memoria...

emular ps2 emular ps2
Software2 años atrás

Los Mejores Emuladores de PlayStation 2 para PC: Disfruta tus Juegos Favoritos en tu Computadora

¿Cuál es el nombre del emulador de PS2 para computadora? El nombre del **emulador de PS2** para computadora es PCSX2....

crear planos crear planos
Diseño2 años atrás

Las mejores aplicaciones gratuitas para diseñar planos como un profesional

¿En qué lugar puedo crear planos de forma gratuita? Autodesk es una empresa que ofrece varios programas de diseño, entre...

crear iconos crear iconos
Diseño2 años atrás

5 páginas web para crear iconos online de forma fácil y rápida

¿Cuál es la forma de crear iconos en línea de manera gratuita? Una forma de **crear iconos en línea gratuitamente**...

base datos base datos
Software2 años atrás

Los programas de bases de datos más populares para gestionar tu información

¿Cuáles son las cinco bases de datos más usadas? Las cinco bases de datos más utilizadas en el contexto de...

emulador ps3 emulador ps3
Software2 años atrás

Convierte tu Android en una consola de PS3 con estos emuladores disponibles

¿Cuál es el nombre del emulador de PS3 para Android? El nombre del emulador de PS3 para Android es RPCS3....

memoria usb memoria usb
Software2 años atrás

¿No puedes escribir en tu USB? Aprende a quitar la protección de escritura fácilmente.

¿Cómo eliminar la protección de escritura de mi memoria USB? Para eliminar la protección de escritura de una memoria USB...

funcion punto funcion punto
Software2 años atrás

Las Mejores Aplicaciones para Calcular Derivadas: Una Guía Completa en Español

¿Cuál es la aplicación que permite resolver derivadas? Wolfram Alpha es una aplicación que permite resolver derivadas en línea de...

diseno tatuaje diseno tatuaje
Diseño2 años atrás

Los secretos mejor guardados de los diseñadores de tatuajes exitosos

¿Cuál es el precio por el diseño de un tatuaje? Lo siento, pero como creador de contenidos sobre Software para...

escritura usb escritura usb
Software2 años atrás

Cómo activar o desactivar la protección contra escritura en dispositivos USB

¿Cómo puedo eliminar la protección de escritura en un USB? Para eliminar la protección de escritura en un USB, se...

proceso diseno proceso diseno
Diseño2 años atrás

Los mejores programas para diseñar tus propios muebles desde la comodidad de tu hogar

¿Cuál es el software más destacado para diseñar mobiliario? SketchUp es uno de los programas más destacados para el diseño...

contexto software contexto software
Software2 años atrás

Mejores aplicaciones para hacer resúmenes: Organiza y simplifica tus textos

¿Cuál es una buena aplicación para elaborar resúmenes? Existen varias aplicaciones para elaborar resúmenes, pero una de las más recomendadas...

diagramas electricos diagramas electricos
Software2 años atrás

Descubre los mejores programas para crear esquemas eléctricos de manera eficiente y precisa

¿Cuál es el software utilizado para elaborar diagramas eléctricos? AutoCAD Electrical es el software líder en la industria para la...

horario turnos horario turnos
Software2 años atrás

Descubre los mejores cuadrantes de turnos gratis para tu empresa o negocio

¿Cómo crear un horario de trabajo por turnos de forma gratuita en Excel? Para crear un horario de trabajo por...

crear comic crear comic
Diseño2 años atrás

Crea tus propios cómics de forma gratuita: las mejores herramientas en línea.

¿En qué sitio web puedo crear un cómic de manera gratuita? Puedes crear un cómic de manera gratuita en el...

crear esquemas crear esquemas
Software2 años atrás

Los mejores programas gratuitos para hacer esquemas de forma fácil y rápida

¿En qué lugar puedo crear esquemas de forma gratuita? Puedes crear esquemas de forma gratuita en Lucidchart, un software en...

Tendencias